30/4/19

Reseña: Los muertos no pagan IVA - Sergio S. Morán

Hola lectores. ¿Qué tal están? Hoy termina el mes de Abril y toca una nueva reseña donde las croquetas y las mujeres lobos se mezclan.



Título: Los muertos no pagan IVA
Autor: Sergio S. Morán
Editorial: Autopublicado
Páginas: 352
Año de publicación: 2018
ISBN: 9788409068241
Calificación: 11/12

Los muertos no pagan IVA es la segunda novela de la detective Verónica Guerra, conocida como Parabellum. Así es, la detective de “El Dios Asesinado en el servicio de Caballeros” ha vuelto. La saga Parabellum es escrita por el español Sergio S. Morán, conocido por el cómic Enseñanza Mágica Obligatoria, y El Vosque.

Tras una exitosa campaña de crowdfunding, Morán nos trae una historia que es “una joyita”. Antes de continuar, aclarar que, aunque es una segunda parte, se puede leer de forma independiente, ya que cada volumen es auto conclusivo. Además, para los que no conocen la historia de la detective, no les faltaran datos, porque la irán conociendo a lo largo de las páginas. Los que leyeron “El Dios Asesinado en el servicio de Caballeros” tranquilos que no verán nada repetido.

En Los muertos no pagan I.V.A, Parabellum que decidió tomarse unas vacaciones luego del último caso, se verá envuelta en una nueva investigación sin querer, cuando se cruce con una monja mujer lobo. Descubriendo que se están amenazando los centros de poder del mundo. 
Durante su aventura se enfrentará a zombies, seres mágicos y mitológicos. Algo común para ella. 

Esta nueva entrega, donde no falta el humor clásico del autor -la detective protagoniza situaciones graciosas al estilo de Torrente-,  también la veremos más humana que nunca. Lidiando con problemas, como una adicción a la droga de los dioses, la relación con su madre y los amores. 

Sin duda, en este nuevo libro, el autor ha mejorado mucho respecto al anterior, dándonos una historia perfecta, que hace reírte, asustarte y emocionar.

Mi veredicto es una calificación de 4 estrellas sobre 5 o un 11 sobre 12 en la escala Rusito.

Concluyendo el post, los invito a compartir sus opiniones en los comentarios y me despido hasta la próxima entrada en el blog. Saludos.

18/4/19

Reseña: Noches Blancas - Fiódor Dostoievski


Buen jueves queridos lectores. Aunque parezca raro, si, dos reseñas en una semana.  La de hoy esta enmarcada en el reto lector NEXUS, organizado por Abi de Pasión por Libros y Santiago de Todo sobre la Arena. En resumen, es un reto lector personalizado para cada uno de los participantes. La primera lectura asignada fue: Noches blancas, de Fiódor Dostoievski.

15/4/19

Reseña: Lucas e Inés sin etiquetas - Cecilia Curbelo

Hola lectores. ¿Qué tal están? Para iniciar esta semana, voy a reseñar un libro. Hoy les hablaré de la nueva novela de Cecilia Curbelo: Lucas e Inés, sin etiquetas.

Lucas e Inés sin etiquetas - Cecilia Curbelo

Título: Lucas e Inés sin etiquetas
Autor: Cecilia Curbelo
Editorial: Montena
Páginas: 194
Año de publicación: Abril 2019
ISBN: 9789974899223
Calificación: 12/12

Lucas tiene 13 años y está en primero de liceo. Es tímido. Le gusta pasar desapercibido. También, hacer lista de cosas, pasear con su perro Zuka y andar en bicicleta. Un muchacho “raro” según el resto de los chicos, porqué no le gusta el football ni ponerse a jugar en los recreos. 

Contada en primera persona la novela, la múltiple premiada escritora juvenil uruguaya Cecilia Curbelo, conocida por una forma de escribir ágil, mezclando historias apasionantes con temas actuales, Lucas nos contara el porque de su forma de ser. Con su mirada analizara de forma aguda pero divertida, los grupos sociales, como los padres intentan criar a sus hijos siguiendo las nuevas pautas, el uso de Internet y las redes sociales. También, de una manera más seria, se adentrará en el amor, la perdida y la muerte.

Todos estos temas se irán hilando mientras la historia de la novela se va desarrollando. Los padres de Lucas deciden comenzar en una nueva ciudad, luego de darse cuenta que no están prestando atención a su hijo y solo se abocan a sus trabajos. Con el cambio, Lucas ira a un liceo nuevo, donde nadie lo conoce y saben que es el sobrino de un conocido jugador de football. Por suerte, según él, puede pasar invisible. Conocerá una chica, Inés. Que a la vez de ser su compañera de clase, vive frente a su casa. Una amistad, que como dice el título, no tiene etiquetas. Entre ellos, comparten la pasión por las películas de terror, los misterios. Una serie de sucesos que involucran a la comunidad y el seno familiar de Lucas, harán que ante la imposibilidad de resolver sus hipótesis, le pida ayuda a su nueva amiga. Los resultados de la investigación, revelaran varios secretos y que todos están interrelacionados de alguna manera.

Sin duda, una trama que disfrutarán los jóvenes, donde pueden verse identificados, aprender sobre temas actuales y como enfrentarse a ellos. 

Desde que la comencé a leer, me atrapo. La historia, la forma en que narra la autora y su lenguaje, los temas tratados y el final, al mejor estilo de los libros que estuvieron de moda en mi adolescencia, “elige tu aventura”, hace que la puntué con la mejor nota posible: 12/12 en escala Rusito o 5/5 en estrellas.

Finalizando por aquí esta reseña, les planteo las siguientes preguntas que me gustaría que me respondan en los comentarios: ¿Han leído a Cecilia Curbelo? ¿Qué les parece sus novelas? 
Hasta la próxima entrada lectores, saludos.

7/4/19

Reseña: Como agua para chocolate

Hola queridos lectores. Buen domingo. ¿Cómo están? Este fin de semana he aprovechado para hacer una re-lectura de una historia, que leí hace mucho tiempo. Como creo que ya comente en algún momento, hay historias que según pasa el tiempo, al volver a leerlas, te vuelven a encantar y descubres nuevos significados. Así es el caso del libro que les vengo a comentar hoy.