29/3/25

Reseña La corrupción de Santa Magdalena - Carlos Serra López

Hoy les traigo una novela que no solo habla de política y corrupción, sino que nos sumerge en los laberintos más complejos de la moral y la identidad. La corrupción de Santa Magdalena nos presenta a Julio Peralta, un funcionario de la capital enviado a un pueblo prácticamente olvidado para supervisar unas elecciones municipales. Su misión parece simple: asegurarse de que todo se lleve a cabo conforme a la ley. Pero pronto descubre que en este lugar las reglas son otras y que la moral es un concepto maleable. El alcalde en funciones le ofrece un soborno para que ignore irregularidades, y así comienza un dilema que lo perseguirá a lo largo de la historia.

Portada de la novela La corrupción de Santa Magdalena, del escritor uruguayo Carlos Serra López.

Título: La corrupción de Santa Magdalena
Autor: Carlos Serra López
Editorial: Ediciones de la Plaza
Páginas: 272
Año de publicación: Enero 2025
ISBN: 9789974483569
Calificación: 10/12

Lo que podría haberse contado como una clásica historia de corrupción adquiere aquí matices mucho más profundos. La novela no solo plantea una disyuntiva ética, sino que transforma la lucha de Julio en una exploración existencial. ¿Es posible mantenerse fiel a los principios en un sistema diseñado para quebrantarlos? ¿Hasta dónde llega la integridad antes de volverse obstinación? Preguntas como estas van envolviendo al protagonista mientras las páginas avanzan.

Desde el tedio burocrático de la capital hasta la sensación de estancamiento en el pueblo, la novela evoca por momentos el universo literario de Onetti. Las rutinas de los habitantes parecen seguir un ciclo interminable, como si estuvieran atrapados en una apatía imposible de romper. En este entorno donde la resignación es la norma, Julio se convierte en una anomalía, alguien que todavía cree en la posibilidad del cambio. Sin embargo, conforme avanza la trama, empiezan a surgir elementos que desafían la lógica. Símbolos, presagios y pequeños detalles que parecen hablarle directamente al protagonista, como si el destino tratara de marcarle un camino que él se niega a aceptar. El realismo mágico se filtra en la historia de manera sutil, no como un artificio llamativo, sino como una presencia latente que transforma la lucha de Julio en algo más grande que él mismo.

"llega un momento en la vida en el cual uno se cuestiona para qué se vive"

La corrupción de Santa Magdalena es una novela que, más allá de su trama política, nos confronta con una cuestión esencial: ¿qué define realmente nuestras decisiones? ¿Somos dueños de ellas o simplemente seguimos un guion que ya estaba escrito? Con una prosa envolvente y un trasfondo que resuena con la realidad latinoamericana, esta historia nos invita a adentrarnos en un laberinto donde la ética, el destino y la identidad se entrelazan de manera inquietante.

Si buscan una lectura que los haga pensar y los atrape con su atmósfera, no duden en darle una oportunidad. ¡Hasta la próxima reseña!

No hay comentarios:

Publicar un comentario